Spanish English French
  • Compartir
  • maestria

    				

     

    ESTUDIANTE

    TESIS

    DIRECTOR

    Sáenz Leguizamón Gina Lizeth

    Los Bajíos Frailescanos en Chiapas, México: un estudio socioagronómico del agroecosistema.

    Dr. Francisco Guevara Hernández

    Ramos Pérez Miguel Ángel

    Evaluación del carbono orgánico del suelo en el
    agroecosistema milpa intercalada con árboles frutales
    en el Municipio de la Concordia, Chiapas, México.

    Dr. Deb Raj Aryal

    Macias Morales Luz María

    Evaluación de Microorganismos de Montaña como aditivo en el ensilado de Maíz.

    Dr. René Pinto Ruiz

    Díaz Vázquez José Oliver

    Análisis de calidad de la miel de abeja (Apis mellifera L.)
    comercializada en Villaflores, Chiapas.

    Dr. José Apolonio Venegas Venegas

    Castellanos Sánchez Jesús Emiliano

    Sistema de purificación y compresión de biogás de bajo costo en
    biodigestores tubulares en Villaflores, Chiapas.

    Dr. José Apolonio Venegas Venegas

    Ramírez Guillen Viviana del Rocio

    Calidad en taza y estrategias de mercado del café según los procesos de beneficio.

    Dra. Mariela Reyes Sosa

    González Hernández Magdiel

    “Respuesta del policultivo Maíz (Zea mays L.) - Jamaica (Hibiscus sabdariffa L.) al uso de microorganismos benéficos en Villa Corzo, Chiapas, México”,

    Dra. Mariela Reyes Sosa

     

     

    ESTUDIANTE

    TESIS

    DIRECTOR

    Alexis Eduardo Martínez Rodríguez

    Caracterización poscosecha de frutos de mangostán (Garcinia mangostana L.) en tres localidades de la región Soconusco en Chiapas.

    Dr. Juan Manuel Villarreal Fuentes

    Lluvia Esmeralda Lopez Robles

    Estudio socioagronómico de la diversidad vegetal
    en el agroecosistema milpa en
    comunidades de la Frailesca, Chiapas, México.

    Dr. Francisco Guevara Hernández

    Luis Alberto Soma Álvarez

    Caracterización socio-agronómica del agroecosistema café en Villa Corzo, Chiapas, México.

    Dr. Francisco Guevara Hernández

    Jude Kemson Georges

    Calidad poscosecha de frutos de plátano macho (Musa AABB) cultivados convencionalmente en tres localidades de la región del Soconusco, Chiapas, México.

    Dr. Juan Manuel Villarreal Fuentes

    Eddy Ginot Lefranc

    Evaluación de la vida postcosecha del rambután (Nephelium lappaceum L.) ́Esmeralda ́, previa aplicación de 1-metilciclopropeno (1-mcp) y almacenado a refrigeración a 10°c.

    Dr. Juan Manuel Villarreal Fuentes

     

     

     

    Castellanos-Sánchez J. E., Aguilar-Aguilar F. A., Hernández‐Altamirano R., Venegas Venegas J.A. & Raj Aryal D. 2023. Biogas purification processes: review and prospects. ISSN: (Print) (Online) Journal homepage: https://www.tandfonline.com/loi/tbfu20. https://doi.org/10.1080/17597269.2023.2223801

     

    Venegas Venegas J. A., Raj Aryal D., Castellanos Sanchez J. E.,  y Velasco Morales M. A. 2023. Efecto de biol en la productividad y rentabilidad de maíz de temporal en Villaflores, Chiapas. Pérez Soto F., Figueroa Hernández E., Escamilla García P. E., Jiménez García M., Tavera Cortés M. E. y Mena Espino X. La Integración Económica como medio de subsistencia en el medio Rural Mexicano. ASMIIA.

     

    Venegas Venegas J.A., Reyes Sosa M. B. Guevara Hernández F., Raj Aryal D., Pinto Ruiz R., Jimenez Trujillo J. A., 2022. 5th World Congress Agroforestry Transitioning to a viable World. Cost, Income and profit in bovine production units that carry out silvopastoral practices in Chiapas, Mexico. Quebec City.

     

    Castellanos Sánchez J. E., Venegas Venegas J. A., Aguilar Aguilar F. A. y Raj Aryal D., 2022. Low-cost biogas purification system from a full-scale biodigester.  En la modalidad de cartel durante el XXXIII Congreso Nacional de Bioquímica. Mérida Yucatán.

     

    Castellanos Sánchez J. E., Venegas Venegas J. A. yAguilar Aguilar F. A. 2022. XXI Congreso Cientifico Internacional, VII Simposio “Desarrollo endógeno, Innovación local y Extensión agraria” con la ponencia: Sistema de purificación y compresión de Biogás de bajo costo en biodigestores tubulares en Villaflores, Chiapas.

     

    Reyes-Sosa M., Pereyra-Tamayo C., Ponce-Caballero C. y Venegas-Venegas J., 2022, IX Congreso Internacional de Biotecnología SOCIBI y III Encuentro de estudiantes y egresados del posgrado del CICB-UATx. CARTEL:Uso de efluentes de digestores anaerobios como estrategia de recuperación de suelos. Tlaxcala, México.

     

    Mariela Reyes-Sosa, Cecilia Pereyra-Tamayo, Carmen Ponce-Caballero, José Venegas-Venegas. 2023. Uso de efluentes de digestores anaerobios como estrategia de recuperación de suelos. ISSN:2448-6590. Mexican Journal of Biotechnology.

     

    Venegas-Venegas J. 2022. Ponencia Efecto de biol en la productividad y rentabilidad de maíz de temporal en Villaflores, Chiapas. 11° Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Básicas y Agronómicas.

     

    Rafael Murray-Núñez, Guadalupe Orozco-Benítez, Sergio Martínez-Orozco, Fidel Avila-Ramos, Gerardo Uriel Bautista-Trujillo, Carlos Carmona-Gasca, Sergio Martínez-González. Composición química del excremento entero, composta y lixiviado de la cama de Cuyes. 2023. Abanico Agroforestal. Enero-Diciembre. 2023; 5:1-7. http://dx.doi.org/10.37114/abaagrof/2023.1

     

    Quiñonez Balbuena, C., Tejeda Cruz, C., Ibarra Martínez, C., Oliva Llaven, M. A., Reyes Sosa, M., Carmona Gasca, C. A., ... & Bautista Trujillo Gerardo Uriel. Captive collared peccary carries ESBL-producing diarrheagenic Escherichia coli pathotypes. 2022. AUSTRAL JOURNAL OF VETERINARY SCIENCES, 54(2), 55-63. https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S071981322022000200055&script=sci_arttext&tlng=pt

     

    Daniel Gonzalez-Mendoza Vianey Mendez-Trujillo, Benjamin valdez Salas, Ernesto Beltrán-Partida, Arnoldo Alfaro-Corres, Esau Ruiz, Gerardo Uriel Bautista Trujillo. Insecticidal Effect of Green Bimetallic Nanoparticles from Crotalaria longirostrata on Cotton Mealybug, Phenacoccus solenopsis. 2022. JOURNAL OF RENEWABLE MATERIALS, Vol.10, No.10, 2022 https://www.techscience.com/jrm/v10n10/48184

     

    Gerardo Uriel Bautista-Trujillo, Mayra Isabel Hernández-Hernández, Javier Gutiérrez-Jiménez, Fernando Azpiri-Álvarez, Rene Pinto-Ruiz, Francisco Guevara-Hernández, and Daniel González-Mendoza. Shiga toxin-producing Escherichia coli O157 in piglets and food from backyard systems. 2022. Veterinary Research Forum. 2022 Jun; 13(2): 169–176. 10.30466/vrf.2020.128661.2977

     

    Eglantina Corzo-Cobos, Gerardo Uriel Bautista-Trujillo, Carlos Alfredo Carmona-Gasca, Mario Hidalgo-Ruiz, José del Carmen Rejón-Orantes. Iguana iguana como portador de Salmonella en unidades de manejo ambiental de Chiapas. Canal: Abanico Académico. Dr. Sergio Martínez González. Material de difusión entre la sociedad.17 Octubre del 2022. https://youtu.be/us35ckWtBJ4

     

    Liliana del Rosario Velázquez Noriega, Gerardo Uriel Bautista Trujillo, Enrique Herrera López, José del Carmen Rejón Orantes. Leptospirosis bovina: Una revisión de la situación global. 2022. Congreso Mesoamericano de Investigación UNACH. Número 9. ISSN: 2395-8111. D.R. © 2022. Universidad Autónoma de Chiapas.  Dirección General De Investigación y Posgrado.

     

    Eglantina Corzo-Cobos, Gerardo Uriel Bautista-Trujillo, Carlos Alfredo Carmona-Gasca, Mario Hidalgo-Ruiz, José del Carmen Rejón-Orantes. Iguana iguana como portador de Salmonella en unidades de manejo ambiental de Chiapas. 2022. Memorias del III Congreso Virtual Internacional Abanico Veterinario, Agroforestal, Pesquero y Acuícola, Tepic Nayarit México. ISSN "en trámite", gestionados en el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Memoria registrada en Abanico Académico con clave Congreso-01-2022.

     

    Chacon Farrera, Iver Antonio, Bautista Trujillo Gerardo Uriel. Escherichia coli diarreogénica aislada en agua y alimento administrado a Iguana verde en cautiverio. 2022. IV Congreso Internacional de Ciencias Agronómicas y Veterinarias – CICAV – 2022. Año 3, No. 1, enero -diciembre 2022, es una Publicación anual editada por la Universidad Autónoma de Chiapas. ISSN 2683 – 2909.

     

    López-Cruz, S.d.C.; Aryal, D.R.; Velázquez-Sanabria, C.A.; Guevara-Hernández, F.; Venegas-Sandoval, A.; Casanova- Lugo, F.; La O-Arias, M.A.; Venegas- Venegas, J.A.; Reyes-Sosa, M.B.; Pinto-Ruiz, R.; et al. Effect of Prescribed Burning on Tree Diversity, Biomass Stocks and Soil Organic Carbon Storage in Tropical Highland Forests. Forests 2022, 13, 2164. https://doi.org/ 10.3390/f13122164

     

    Pereyra, C.; Pinto, R.; Ramírez, R.; Hernández, D.; Guevara, F. y Venegas, J. Estimación in vitro de metano y dióxido de carbono en dietas para engorda de bovinos. Arch. Zootec. 71 (276): 216-222. 2022. Journal website: https://www.uco.es/ucopress/az/index.php/az/

     

    Castro Castillo T. J., Pinto Ruiz R., Guevara Hernández F., Raj Aryal D., Camas Gómez R. y Avelar Roblero J. U. Degradación de praderas en un comunidad rural de área protegida. 2022. Revita Mexicana de Ciencias Agrícolas (1295-1306).

     

    Raj Aryal D., Pinto Ruiz R., Guevara Hernández F., Hernández López A., Medina Jonapá F. J., Reyes Sosa M. B., Venegas Venegas J. A.,  Macías Morales L. M. 2022. Experienciasdeluso de tecnologías agroforestales en sistemas ganaderos de Chiapas, México, como estrategias de mitigación yadaptación al cambioclimático. ManuelPalmaGarcía J., TorresRivera J.A. y ValdésVelarde E. Tecnologías agroforestales para la adaptación y mitigación al cambio climático Opciones y perspectivas. Universidad de Colima.

     

    Pinto Ruiz R. colaboró como “Experto Nutrición Animal y Sistemas Silvopastories” en Chiapas, México, en el marco del proyecto “Promoviendo la Conservación de la Biodiversidad a través de la Implementación de Prácticas Agrosilvopastoriles Climáticamente Inteligentes en Paisajes Dominados por la ganadería en tres Regiones de México”, conocido como proyecto BioPaSOS, desde el 2017 al 2022.

     

    Quiñonez Balbuena C.,Tejeda Cruz C., Ibarra Martínez C., Oliva Llaven M. A., Reyes Sosa M., Carmona Gascad C. A., Martínez González S., Gutiérrez Jiménez J., Bautista Trujillo G. U. Captive collared peccary carries ESBL-producing diarrheagenic Escherichia coli pathotypes. Austral J Vet Sci 54, 55-63. (2022).

     

    Arena-Ortiz ML, Ortega-Morales BO, Ponce-Caballero MC, Ruiz-Valdiviezo VM, Verdel-Aranda K, Reyes-Sosa MB. Biotecnología ambiental. El Sur-Sureste y el desarrollo sustentable. En: Lugo R, Caamal-Velázquez JH, Cano-Sosa J. (Ed). XX Años de Biotecnología en el Sureste Mexicano y su aporte a la Sociedad. Sociedad Mexicana de Biotecnología y Bioingeniería Delegación Sur Sureste; 2022:59-75.

     

    Reyes-Sosa M., Pereyra-Tamayo C., Ponce-Caballero C., Venegas-Venegas J. 2022. CARTEL del trabajo Uso de efluentes de digestores anaerobios como estrategia de recuperación de suelos en el IX Congreso Internacional de Biotecnología SOCIBI y III Encuentro de estudiantes y egresados del posgrado del CICB-UATx. Tlaxcala, México.

     

    Reyes-Sosa M., Pereyra-Tamayo C., Ponce-Caballero C., Venegas-Venegas J. 2023. Uso de efluentes de digestores anaerobios como estrategia de recuperación de suelos. Mexican Journal of Biotechnology. ISSN:2448-6590.

     

    Maza González M., Guevara Hernández F., Ruiz Valdiviezo V. M., Reyes Sosa M. B., La O Arias M. A. y Aguilar Jiménez J.R. 2022. “Respuesta del agroecosistema maíz (Zea mays L.) a la aplicación de microorganismos en Villaflores, Chiapas”.III Congreso Internacional Maya de Investigación Agropecuaria III-CIMIA y II Congreso Nacional Maya de Ciencias Agropecuarias II-CONAMCA.

     

    Ramírez Guillén V. R., Medina Meléndez J. A., Monroy Hernández R., Reyes Sosa M. B., Vásquez Elorza A. y Morales Ramos V. 2022. “Rendimiento y calidad en taza de café en diferentes tipos de proceso de beneficio”. III Congreso Internacional Maya de Investigación Agropecuaria III-CIMIA y II Congreso Nacional Maya de Ciencias Agropecuarias II-CONAMCA.

     

    Peña Cano, D. N., Reyes Sosa M. B. y Vázquez R. F. 2022. Frecuencia bacteriológica en Unidades de Producción de Tilapia (Oreochromis niloticus) en la presa Nezahualcóyotl, Chiapas. 14ª edición del Congreso Mesoamericano de Investigación UNACH, No. 9: 793-799. (ISSN: 2395-8111). Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

     

    Venegas Venegas J.A., Reyes Sosa M. B. Guevara Hernández F., Raj Aryal D., Pinto Ruiz R., Jimenez Trujillo J. A., 2022. 5th World Congress Agroforestry Transitioning to a viable World. Cost, Income and profit in bovine production units that carry out silvopastoral practices in Chiapas, Mexico. Quebec City.

     

    Rosabal Ayan L.; Guevara Hernández F.; Ruiz-Valdiviezo V. M. ; Reyes Sosa M. B.; Raj Aryal D.; La O Arias M. A. 2022. Efecto de Biofertilizantes en el rendimiento del cultivo de Maíz (zea mays l.) en Villa Corzo, Chiapas. 2° Congreso Mexicano Agroecología. Chapingo, Texcoco, Estado de México.

    López-Cruz, S.d.C.; Aryal, D.R.; Velázquez-Sanabria, C.A.; Guevara-Hernández, F.; Venegas-Sandoval, A.; Casanova- Lugo, F.; La O-Arias, M.A.; Venegas- Venegas, J.A.; Reyes-Sosa, M.B.; Pinto-Ruiz, R.; et al. Effect of Prescribed Burning on Tree Diversity, Biomass Stocks and Soil Organic Carbon Storage in Tropical Highland Forests. Forests 2022, 13, 2164. https://doi.org/ 10.3390/f13122164

     

    Peña Cano, D. N., Reyes Sosa M. B. y Vázquez R. F. 2022. Frecuencia bacteriológica en Unidades de Producción de Tilapia (Oreochromis niloticus) en la presa Nezahualcóyotl, Chiapas. 14ª edición del Congreso Mesoamericano de Investigación UNACH, No. 9: 793-799. (ISSN: 2395-8111). Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

     

    González Hernández M., Reyes Sosa M. B., López Báez W., Martíenz Aguilar F.B., Guevara Hernández F. La O Aria M. A. 2023. Respuesta del policultivo Jamaica (Hibiscus sabdariffa L.) Maíz (Zea Mays L.) al uso de microorganismos benéficos en Villa Corzo, Chiapas, México. 3er. Congreso Internacional de Agroecosistemas Tropicales. Chetumal, México.

     

    Ramirez Guillen, V. R. Vázquez Elorza A., Reyes Sosa M. B., Medina Melendez J. A. y Monroy Hernández R. 2023. Análisis de consumo y atributos de la calidad del café  XXXV Congreso Internacional en Administración de Empresas Agropecuarias La producción Agropecuaria en el Desarrollo Económico y Social. Tuxtla Gutiérrez Chiapas.

     

    Venegas Venegas J.A., Reyes Sosa M. B. Guevara Hernández F., Raj Aryal D., Pinto Ruiz R., Jimenez Trujillo J. A., 2022. 5th World Congress Agroforestry Transitioning to a viable World. Cost, Income and profit in bovine production units that carry out silvopastoral practices in Chiapas, Mexico. Quebec City.

     

    Álvarez, L. A. S., Robles, L. E. L., & Hernández, F. G. (2022). Manejo tradicional de enfermedades del agroecosistema chayote (Sechium edule Jacq. Sw.) de traspatio en Chiapas, México. Magna Scientia UCEVA, 2(2), Article 2. https://doi.org/10.54502/msuceva.v2n2a10

     

    Arias-Yero, L., Guevara-Hernández, F., O-Arias, M. A. L., Cadena-Iñiguez, P., Arias-Yero, L., Guevara-Hernández, F., O-Arias, M. A. L., & Cadena-Iñiguez, P. (2022). Caracterización y tipos de familias productoras de maíz local en la Frailesca, Chiapas. CienciaUAT, 16(2), 155-171. https://doi.org/10.29059/cienciauat.v16i2.1525

     

    Aryal, D. R., Morales-Ruiz, D. E., López-Cruz, S., Tondopó-Marroquín, C. N., Lara-Nucamendi, A., Jiménez-Trujillo, J. A., Pérez-Sánchez, E., Betanzos-Simon, J. E., Casasola-Coto, F., Martínez-Salinas, A., Sepúlveda-López, C. J., Ramírez-Díaz, R., La O Arias, M. A., Guevara-Hernández, F., Pinto-Ruiz, R., & Ibrahim, M. (2022). Silvopastoral systems and remnant forests enhance carbon storage in livestock-dominated landscapes in Mexico. Scientific Reports, 12(1), Article 1. https://doi.org/10.1038/s41598-022-21089-4

     

    Castillo, T. de J. C., Ruiz, R. P., Hernández, F. G., Aryal, D. R., Gómez, R. C., Roblero, J. U. A., Castillo, T. de J. C., Ruiz, R. P., Hernández, F. G., Aryal, D. R., Gómez, R. C., & Roblero, J. U. A. (2022). Meadow degradation in a rural community of a protected natural area. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas, 13(7), 1295-1306. https://doi.org/10.29312/remexca.v13i7.2763

     

    Flores, M. de los A. F., Guevara, F., García, A., Márquez, C., & Parra, M. (2023). DIVERSITY OF LOCAL MAIZE IN EJIDOS OF THE FRAILESCA REGION OF CHIAPAS, MEXICO. Tropical and Subtropical Agroecosystems, 26(1), Article 1. https://doi.org/10.56369/tsaes.4397

     

    Gómez, R. C., Iñiguez, P. C., Báez, W. L., Sánchez, J. M., Pereyra, R. C., Hernández, F. G., Ruíz, R. P., & Flores, R. A. (2022). Effect of the application of potassium on the yield of corn (zea mays L.) in La Frailesca, chiapas Mexico / Efeito da aplicação de potássio na produção de milho (zea mays L.) em La Frailesca, chiapas, México. Brazilian Journal of Development, 8(4), 29335-29343. https://doi.org/10.34117/bjdv8n4-430

     

    Gómez-Padilla, E. J., Guevara-Hernandez, F., Arias, M. A. L.-O., Fernández-Pascual, M., Pinto-Ruiz, R., & López-Sánchez, R. (2023). BRADYRIZOBIUM-COWPEA RELATIONSHIP UNDER SALINITY CONDITIONS: ITS INFLUENCE ON TOLERANCE TO SALT STRESS. Tropical and Subtropical Agroecosystems, 26(2), Article 2. https://doi.org/10.56369/tsaes.4559

     

    Guevara-Hernández, F., Hernández-Ramos, M., O-Arias, M. L., Pinto-Ruíz, R., Rodríguez-Larramendi, L., & Aryal, D. R. (2022). Physical-chemical characterization of local maize from Chiapas, Mexico. Revista de La Facultad de Agronomía de La Universidad Del Zulia, 39(2), Article 2.

     

    Guevara-Hernández, F., O-Arias, M. A. L., Aguilar-Vázquez, E. H., Ruiz-Sánchez, E., Martínez-Aguilar, F., & Aguilar-Jiménez, C. E. (2023). Backyards: Typology and contribution to food security in Mexico. Ciência Rural, 53, e20220397. https://doi.org/10.1590/0103-8478cr20220397

     

    Jiménez, J. R. A., Jiménez, C. E. A., Hernández, F. G., Galdámez, J. G., Aguilar, F. B. M., Arias, M. A. L. O., Camacho, H. O. M., Acero, M. A. A., & Toral, J. N. (2023). CLASSIFICATION AND CHARACTERIZATION OF FAMILY CATTLE FARMING SYSTEMS OF THE FRAILESCA REGION OF CHIAPAS, MEXICO, CONSIDERING THE CONTRIBUTION OF CATTLE RAISING TO FAMILY INCOME. Tropical and Subtropical Agroecosystems, 26(1), Article 1. https://doi.org/10.56369/tsaes.4131

     

    López-Cruz, S. del C., Aryal, D. R., Velázquez-Sanabria, C. A., Guevara-Hernández, F., Venegas-Sandoval, A., Casanova-Lugo, F., La O-Arias, M. A., Venegas-Venegas, J. A., Reyes-Sosa, M. B., Pinto-Ruiz, R., Hernández-López, A., Medina-Jonapá, F. J., Ramírez-Diaz, R., López-Cruz, A., & Alcudia-Aguilar, A. (2022). Effect of Prescribed Burning on Tree Diversity, Biomass Stocks and Soil Organic Carbon Storage in Tropical Highland Forests. Forests, 13(12), Article 12. https://doi.org/10.3390/f13122164

     

    Pereyra, C., Pinto, R., Ramírez, R., Hernández, D., Guevara, F., & Venegas, J. (2022). Estimación in vitro de metano y dióxido de carbono en dietas para engorda de bovinos. Archivos de Zootecnia, 71(276), Article 276. https://doi.org/10.21071/az.v71i276.5685

     

    Pierre, J. F., Latournerie-Moreno, L., Garruña-Hernández, R., Jacobsen, K. L., Guevara-Hernández, F., Laboski, C. A. M., & Ruiz-Sánchez, E. (2022). Maize legume intercropping systems in southern Mexico: A review of benefits and challenges. Ciência Rural, 52, e20210409. https://doi.org/10.1590/0103-8478cr20210409

     

    Sáenz Leguizamón, L., Guevara Hernández, F., González Cabañas, A. A., & La O Arias, M. A. (2023). Agroecosistemas tradicionales del trópico mexicano: Los “bajíos” de Chiapas y sus características en el contexto actual. Revista de ciencias sociales, 29(2), 108-122.

     

    Aguilar-Jiménez J. R., Guevara-Hernández F., Nahed-Toral J., Aguilar-Jiménez C. E., Pat-Fernández L. A., Valdivieso-Pérez I. A., Trujillo-Vázquez R. J., Parra-Vázquez M. R., 2022. Capítulo II.1. Adaptabilidad de ganaderos de Chiapas, México, frente a cambios socioambientales: perspectivas para la implementación de tecnologías agroforestales. En Palma-García J.M., Torres-Rivera J.A., y Valdés-Velarde E., Tecnologías agroforestales para la adaptación y mitigación al cambio climático (pp. 35 – 54). Universidad de Colima. DOI: 10.53897/LI.2022.0011.UCOL.

     

    Pinto-Ruiz R., Guevara-Hernández F., Hernández-López A., Medina-Jonapá F. J., Reyes-Sosa M. B., Venegas-Venegas J. A., Macías-Morales L. M., 2022. Capítulo VI.2. Experiencias del uso de tecnologías agroforestales en sistemas ganaderos de Chiapas, México, como estrategias de mitigación y adaptación. En Palma-García J.M., Torres-Rivera J.A., y Valdés-Velarde E., Tecnologías agroforestales para la adaptación y mitigación al cambio climático (pp. 223 – 236). Universidad de Colima. DOI: 10.53897/LI.2022.0011.UCOL.

     

    Cadena-Iñiguez P., Guevara-Hernández F., Pinto-Ruíz R., Camas-Gómez R., Reynoso-Santos R., Ariza-Flores R., 2022. Capítulo 01. The organization of producers in la frailesca, Chiapas; a historical perspective before the new rurality. En Antonio-Catapan E., Ciências sociais: conceitos e tendencias (pp. 10 – 32). Brazilian Journals Editora. DOI: 10.35587/brj.ed.0001366

     

     

    Guevara-Hernández F., Fonseca-Flores M. A.,  La O-Arias M. A., Ovando-Cruz J., Rodríguez-Larramendi L. A., 2023. Capítulo 3. Actores que facilitan la innovación en La Frailesca chiapaneca: el caso de la Red de Estudios para el Desarrollo Rural A. C. En González-Cabañas A. A., y Fletes-Ocón H. B., La Frailesca, el granero de Chiapas: destrozos y alternativas (pp. 145 – 182). Universidad Nacional Autónoma de México. ISBN 978-607-30-7333-2.

     

    Arias-Yero I-. Hernández F., La O Arias M. A., Díaz-José J., Martínez-Aguilar F. B., Cadena-Íñiguez P., 2023. Capítulo 5. Reconfiguración socioproductiva actual de las familias maiceras chiapanecas en la región Frailesca. En González-Cabañas A. A., y Fletes-Ocón H. B., La Frailesca, el granero de Chiapas: destrozos y alternativas (pp. 231 – 254). Universidad Nacional Autónoma de México. ISBN 978-607-30-7333-2.

     

    Rosabal-Ayan L., Guevara-Hernández F., Ruiz-Valdiviezo V. M., Raj-Aryal D., La O-Arias M. A., Velasco-Coutiño M. I., 2003. Capítulo: Efecto de consorcios microbianos en maíz en tres parcelas de la región Frailesca, Chiapas. En: Sánchez-Gutiérrez, F., Monroy Hernández, R., Sol Sánchez, A., Guevara Hernández, F., Medina Meléndez, J. A., Bautista-Gálvez, A., Ávalos Lázaro, A. A. y Gerónimo Torres, J. C., Aplicaciones del conocimiento científico agropecuario, forestal y acuícola con enfoque sustentable: aportaciones desde el Sur-Sureste Mexicano(pp. 44 – 50). Facultad Maya de Estudios Agropecuarios, de la Universidad Autónoma de Chiapas. Catazajá, Chiapas, México. ISBN: 978-607-561-161-7

     

    Sánchez-Gutiérrez, F., Monroy Hernández, R., Sol Sánchez, A., Guevara Hernández, F., Medina Meléndez, J. A., Bautista-Gálvez, A., Ávalos Lázaro, A. A. y Gerónimo Torres, J. C. (Editores). Aplicaciones del conocimiento científico agropecuario, forestal y acuícola con enfoque sustentable: aportaciones desde el Sur-Sureste Mexicano, 2023. ISBN: 978-607-561-161-7. Facultad Maya de Estudios Agropecuarios, de la Universidad Autónoma de Chiapas. Catazajá, Chiapas, México. 175 p.

     

     

     

    ESTUDIANTE

    TESIS

    DIRECTOR

    Carlos Alberto Espada Dueñas

    En proceso de registro

    Dr. Juan Manuel Villarreal Fuentes

    Daniel Molina Alvarado

    En proceso de registro

    Dr. Deb Raj Aryal

    Maria Fernanda Pascacio Narcia

    En proceso de registro

    Dr. Francisco Guevara Hernández

    Nelly Luvi Velázquez Roblero

    En proceso de registro

    Dr. Juan Francisco Aguirre Medina

    Alan Mauricio Pacheco Torres

    En proceso de registro

    Dr. Deb Raj Aryal

    Ana Karen Lara Marquez

    En proceso de registro

    Dr. Hernán O. Mandujano Camacho

    José Rodolfo Mañon González

    En proceso de registro

    Dr. Hernán O. Mandujano Camacho

    Luz Aurora Girón Zavaleta

    En proceso de registro

    Dra. Mariela Beatríz Reyes Sosa

    Brenda Mariana Campos Rodríguez

    En proceso de registro

    Dr. Hernán O. Mandujano Camacho

     

     

     

    Peña Cano, D. N., Reyes Sosa M. B. y Vázquez R. F. 2022. Frecuencia bacteriológica en Unidades de Producción de Tilapia (Oreochromis niloticus) en la presa Nezahualcóyotl, Chiapas. 14ª edición del Congreso Mesoamericano de Investigación UNACH, No. 9: 793-799. (ISSN: 2395-8111). Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

     

    Castellanos-Sánchez J. E., Aguilar-Aguilar F. A., Hernández‐Altamirano R., Venegas Venegas J.A. & Raj Aryal D. 2023. Biogas purification processes: review and prospects. ISSN: (Print) (Online) Journal homepage: https://www.tandfonline.com/loi/tbfu20. https://doi.org/10.1080/17597269.2023.2223801

     

    Castellanos Sanchez J. E. Efecto de Biol en la Productividad y Rentabilidad de maíz de temporal en Villaflores, Chiapas. 2022. 11° Congreso Internacional de Ciencias Básicas.

     

    Castellanos Sanchez J. E. Low-Cost Biogas Purification System From a Full-Scale Biodigester. 2022. Congreso Nacional de Bioquímica en Mérida, Yucatán.

     

    Castellanos Sanchez J. E. Sistema de Purificación y Compresión de Biogás de bajo en Biodigestores Tubulares en Villaflores, Chiapas. 2022. XXII Congreso Científico Internacional en Cuba, dentro del Simposio: desarrollo endógeno, innovación local y extensión agraria.

     

    Sáenz, L. G.L., Guevara, H. F., González, C. A. A., La O, A. M. A., Martínez, A. F. B.,  Agroecosistemas tradicionales del trópico mexicano: Los “bajíos” de Chiapas y sus características en el contexto actual. Revista de Ciencias Sociales. Universidad del Zulia (Publicado: 19- abril- 2023).

     

    Educación Ambiental Rural En El Marco Del Post Covid-19, Pg. 128 a 134. Autor: Gina Lizeth Sáenz Leguizamón, libro: Una Mirada Retrospectiva desde la Perspectiva Socioeconómica en el Contexto Global (Publicado:20- diciembre -2021).

     

    Situación agronómica de los policultivos bajo el contexto socioeconómico en la postpandemia el departamento de Boyacá. Pg. 76 a 82 Autor principal: Gina Lizeth Sáenz Leguizamón. Libro: Visión Integral de la Pospandemia desde la Perspectiva Socioeconómica en el Contexto Global (Publicado: 06 – diciembre- 2022).

     

    Sáenz, L. G. 2021 II Encuentro Internacional de investigación: A un año del COVID-19: una mirada retrospectiva desde la perspectiva socioeconómica en el contexto global, Trabajo: La educación ambiental rural en el marco del post Covid-19. Colombia.

     

    Sáenz, L. G. 2022. III Encuentro Internacional de Investigación "Visión integral de la pospandemia desde la perspectiva socioeconómica en el contexto global, trabajo: Situación agronómica de los policultivos bajo el contexto socioeconómico en la postpandemia en el departamento de Boyacá, Colombia.

     

    Sáenz, L. G. 2022. Seminario de Ciencias Agropecuarias 2022. Trabajo: Los bajíos Frailescanos en Chiapas, México: un estudio socioagronómico del agroecosistema México.

     

    Sáenz, L. G. 2022. III Congreso Internacional Maya de Investigación Agropecuaria III-CIMIA y II Congreso Nacional Maya de Ciencias. Trabajo: “Ubicación de áreas potenciales del agroecosistema Bajío en los municipios de Villaflores y Villa Corzo, Chiapas, México.

     

    Sáenz, L. G. 2022. XXII Congreso Internacional INCA. VII Simposio: Desarrollo Endógeno, Innovación Local y Extensión Agraria. Trabajo: Identificación geográfica y cartográfica de las áreas potenciales del agroecosistema Bajío en Villaflores y Villa Corzo, Chiapas, México. Cuba.

     

    Sáenz, L. G.  2023. Seminario en Agronegocios: Conferencia: El agroecosistema bajío: conceptualización e identificación geográfica de las áreas potenciales en Villaflores y Villa Corzo, Chipas, México. Colombia.

     

    Anzueto-Herón Zoila C. 1, Aguirre-Medina Juan F.2*, Aguirre-Cadena Juan F. 2, Cadena-Iñiguez Pedro3. 2023. Growth of Four Varieties of Coffea arabica L. Biofertilized with Rhizophagus intraradices and Azospirillum brasilense in Nursery.  American Journal of Plant Sciences, 14, 552-568ISSN Online: 2158-2750 ISSN Print: 2158-2742.

     

    Escobar Cruz María R. Aguirre Medina J. F. y Cuevas González R. Especies Bioactivas Asociadas a Rambután y su influencia en propiedades Quimicas y Microbiologicas del suelo. Revista ERA.

     

    Escobar Cruz María R. 2021. Primer Ciclo de Conferecnias y Presentación de Proyectos Vinculación y Transferencia. Conferencia Magistral: Impacto de las plantas medicinales en la propiedades del suelo. Huehuetán, Chiapas.

     

    Escobar Cruz María R. 2021. Primer Congreso Internacional en Sistemas de Producción Agropecuaria y Forestal. Ponencia “Métodos de escarificación para la emergencia y desarrollo de Tecnona grandis L. F.” Huehuetán, Chiapas.

     

    Escobar Cruz María R. 2021. Primer Congreso Internacional en Sistemas de Producción Agropecuaria y Forestal. Ponencia “Efecto de plantas medicinales en las características del suelo, asociadas a Nephelium lappaceum L.” Huehuetán, Chiapas.

     

    Escobar Cruz María R. 2022. Segundo Congreso Agroecología. Ponencia oral  Influencia de Plantas Bioactivas en las propiedades del suelo asociadas a Nephelium lappaceum L. Chapingo, Texcoco, Estado de México.

     

    Escobar Cruz María R. 2023. Jornada Académica de Investigación en su VI edición en las aulas del Centro Universitario de San Marcos, Universidad de San Carlos de Guatemala. Presentación de resultados de la investigación denominada: Influencia de plantas medicinales en las propiedades del suelo asociadas a Rambután en Metapa de Domínguez, Chiapas, México. Guatemala.

     

    Vazquez Ovando, D. 2022. 14° edición del Congreso Mesoamericano de Investigación UNACH (CMIU) Evaluación del rendimiento de grano de cruzas directas y recíprocas del híbrido de maíz H-56”, del area de conocimiento VI. Biotecnología y Ciencias Agropecuarias. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

     

    González Hernández M., Reyes Sosa M. B., López Báez W., Martíenz Aguilar F.B., Guevara Hernández F. La O Aria M. A. 2023. Respuesta del policultivo Jamaica (Hibiscus sabdariffa L.) Maíz (Zea Mays L.) al uso de microorganismos benéficos en Villa Corzo, Chiapas, México. 3er. Congreso Internacional de Agroecosistemas Tropicales. Chetumal, México.

     

    Ramírez Guillén V. R., Medina Meléndez J. A., Monroy Hernández R., Reyes Sosa M. B., Vásquez Elorza A. y Morales Ramos V. 2022. “Rendimiento y calidad en taza de café en diferentes tipos de proceso de beneficio”. III Congreso Internacional Maya de Investigación Agropecuaria III-CIMIA y II Congreso Nacional Maya de Ciencias Agropecuarias II-CONAMCA.

     

    Ramirez Guillen, V. R. Vázquez Elorza A., Reyes Sosa M. B., Medina Melendez J. A. y Monroy Hernández R. 2023. Análisis de consumo y atributos de la calidad del café  XXXV Congreso Internacional en Administración de Empresas Agropecuarias La producción Agropecuaria en el Desarrollo Económico y Social. Tuxtla Gutiérrez Chiapas.