Spanish English French
  • Compartir
  • maestria

    				
    Comunicamos que debido a un cambio de domicilio de las instalaciones de este Programa de Posgrado, en este momento no disponemos de servicio telefónico. Solicitamos atentamente comunicarse a los correos electrónicos publicados en la convocatoria o asistir personalmente a la Unidad de Estudios de Posgrado en su nueva dirección (Boulevard Laguitos No. 424 Col. Los Laguitos Tuxtla Gutiérrez, Chiapas C.P. 29020).

     

     

     

     

     

    Es Doctor en Ciencias Agropecuarias y Sustentabilidad por la Universidad Autónoma de Chiapas (2020). M.C. en Agroecología Tropical (2001) e Ing. Agrónomo en Producción Vegetal por la Universidad Autónoma de Chiapas (1999).

     

    Desde 2006 es Profesor titular en la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad Autónoma de Chiapas e integrante del Cuerpo Académico Consolidado en Agricultura Sostenible. Especialista en Agroecología y nutrición vegetal, cultiva la línea de investigación indicadores de sostenibilidad. Fundador de los programas de licenciatura Ingeniero Agrónomo homologado (acreditado) e Ingeniero en Desarrollo agroambiental.

     

    Docente de las ingenierías en Desarrollo Agroambiental y Agrónomo homologado. Es miembro SNII CONAHCyT desde 2023 como candidato. Cuenta con más de 20 publicaciones científicas. Integrante de 2 redes y sociedades científicas.

     

    Ha asesorado y dirigido más de 70 tesis de pregrado y posgrado en los últimos 23 años; así como también ha desarrollado proyectos de investigación con enfoque en el uso de prácticas agroecológicas para el mejoramiento de suelos. Además, ha impartido más de 70 cursos en la temática de los abonos orgánicos (sólidos y líquidos) dirigido a productores y evaluaciones agroecológicas de ranchos y fincas.

     

    En su trayectoria ha recibido varias distinciones académicas entre las que destacan: habilitación PRODEP como profesor de Tiempo Completo desde 2008, Miembro del Sistema Estatal de Investigadores desde 2015. Actualmente es Profesor-Investigador.

     

    Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

     

     

     

     

     

    Tiene la Certificación Internacional de “Facilitadora de Paternidad Efectiva” Mentora Parental, Creadora y Fundadora de la Marca BIOCEMAT y Tonanzhin efectiva. Cofundadora de la Facultad Maya de Estudios Agropecuarios. Formó parte de la Propuesta del Diseño Curricular de la Especialidad en Palma de aceite ofertada por la Facultad Maya de Estudios Agropecuarios en el 2018 y 2019. Primera Coordinadora de Investigación y Posgrado de la Facultad Maya de Estudios Agropecuarios de la Universidad Autónoma de Chiapas. Desarrollo el proyecto para el Centro de Evaluación de Competencias la Facultad Maya de Estudios Agropecuarios de la Universidad Autónoma de Chiapas y actualmente coordinadora del mismo Centro. Autora del libro “Catalogo de hongos de la región de Tulijá Tsental Chól del estado de Chiapas”, Autora de la Historieta “Don Chepe y la Mosca Pinta”, Autora del Libro Altos Valores de Conservación en Palma de Aceite y Coautora del Libro Aves del Sistema Lagunar-Catazaja-Chiapas.

     

    Tiene la carrera de Ingeniería en Agronomía con especialidad en Fitotecnia egresada del Instituto Tecnológico agropecuario de Veracruz graduada con Mención Especial, Tiene una Maestría en Ciencias en Biotecnología agropecuaria del Instituto Tecnológico agropecuario de Aguascalientes graduada con Mención Honorifica. Es Doctora en Ciencias en Ecología y Desarrollo Sustentable por El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR). Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores Nivel “1” desde el 2015 hasta la fecha. Es Perfil PRODEP, Reconocimiento qué otorga la SEP por su alta Productividad Académica desde el 2010 hasta la fecha. Ha sido responsable técnico de proyectos de Investigación científica con Financiamiento de Fundación Produce, Fondos Mixtos-CONAHCYT, CONANP, SEP, Secretaría de Economía y SAGARPA.


    Ha realizado estancias académicas en el extranjero en la Universidad de Nuevo México Estados Unidos y en el Laboratorio de Biología Molecular en la Universidad de Barcelona, España. Ha publicado artículos científicos en revistas arbitradas, indexadas, en temas de hongos, control biológico. Ha sido Directora de Tesis de Licenciatura. Especialidad y Maestría. Cuenta con cuatro certificaciones de Estándares de Competencia por parte del CONOCER a nivel nacional; también cuenta con una certificación Internacional en Dirección de proyectos MANAGER. Aprobó el Curso internacional de Auditor en RSPO Palma de aceite sustentable. Tiene un programa para Padres en los medios digitales a través de Bajlum.T.V. com, Tiene un Diplomado en Metodologías de Enseñanza por el Tecnológico de Monterrey, Tiene un Diplomado en Altas Capacidades Intelectuales y Aptitudes Sobresalientes: Familia y Escuela. Fue evaluadora de los programas de Posgrado del CONAHCYT (ahora SECIHTI).

     

    Actualmente Es Profesora de Tiempo Completo desde el 2014 de la Universidad Autónoma de Chiapas hasta la fecha, Líder del Cuerpo Académico “Biodiversidad y Desarrollo Sustentable de la UNACH-159”

     

    Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

     

     

     

     

    Ingeniero Agrónomo Fitotecnista por la Universidad Autónoma de Chiapas


    Maestro en Ciencias en Agroecosistemas Tropicales por el Colegio de Postgraduados en Ciencias Agrícolas


    Doctor en Ciencias Agrícolas por la Universidad Agraria de la Habana

     

    Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

     

     

     

     

     

    Es Ingeniero Agrónomo Fitotecnista egresado de la Facultad de Ciencias Agronómicas, Campus V de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), obtuvo la Maestría en Horticultura con reconocimiento CONAHCYT en el Departamento de Horticultura de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN). Es Doctor en Ciencias Agrícolas (SEP-PRODEP) en el Departamento de Genética y Mejoramiento de Plantas del Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas de Cuba, dependiente de la Universidad Agraria de la Habana, actualmente Profesor Investigador de Tiempo Completo de la Facultad de Ciencias Agronómicas, Campus V. Líder del Cuerpo Académico de Recursos Genéticos Tropicales, Candidato en el Sistema Nacional de Investigadores (SNII) 347591, Investigador Científico Tecnólogo Honorífico del Sistema Estatal de Investigadores (SEI), Perfil PRODEP Deseable, Pertenece a la Red de Investigaciones sobre Educación en Latinoamérica, Evaluador PRODEP de la SEP para profesores con Perfil Deseable, Evaluador de proyectos financiados de Investigación Científica Básica y de Frontera de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), Participación como árbitro en Revistas Nacionales e Internacionales del CONAHCYT (ahora SECIHTI).

     

    Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.