LGAC. AGROBIODIVERSIDAD PARA EL DESARROLLO E INNOVACIÓN DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIOS
Comprende las investigaciones básicas multi e interdisciplinarias que incluyen la caracterización morfológica, taxonómica, bioquímica o genética para la conservación de los recursos genéticos presentes en los sistemas agrícolas, pecuarios y forestales; así como la investigación aplicada sobre establecimiento, desarrollo y mejoramiento de los sistemas de producción agropecuarios presentes en las zonas tropicales, bajo enfoques sustentables.
|
|||
![]() |
Dr. Gerardo Uriel Bautista Trujillo SNII, Nivel 2 |
![]() |
SNII, Nivel 1 |
![]() |
SNII, Nivel 1 |
![]() |
SNII, Nivel 1 |
![]() |
Dr. Reynerio Adrián Alonso Bran Candidato SNII |
||
LGAC. TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN LOS SISTEMAS TRADICIONALES Y ALTERNATIVOS DE PRODUCCIÓN SUSTENTABLE
Comprende el análisis de los componentes en los sistemas tradicionales de agricultura familiar y en los sistemas alternativos de producción sustentable (unidades de manejo para la conservación de la vida silvestre y áreas naturales protegidas). Incluye la propuesta de metodologías de intervención para su desarrollo.
|
|||
![]() |
Dr. Francisco Guevara Hernández SNII, Nivel 2 |
![]() |
Dr. José Apolonio Venegas Venegas SNII, Nivel 1 |
![]() |
Dr. Carlos Ernesto Aguilar Jiménez SNII, Nivel 1 |
![]() |
|
LGAC. MANEJO AGROECOLÓGICO DE CULTIVOS
Comprende el estudio de los sistemas de producción agrícola en las regiones tropicales, enfocados a la conservación, manejo y aprovechamiento de los recursos naturales para la producción sustentable de alimentos y materias primas; se incluyen cultivos básicos, cultivos agroindustriales, forrajes, hortalizas y frutales.
|
|||
![]() |
SNII, Nivel 1 |
![]() |
Dr. Juan Francisco Aguirre Medina SNII, Nivel 1 |
![]() |
Dr. Juan Manuel Villarreal Fuentes SNII, Nivel 1 |
![]() |
SNII nivel 1 |
![]() |
Dr. Franklin B. Martínez Aguilar Candidato SNII |
ESTUDIANTE | TESIS | DIRECTOR/A | GRADUACIÓN |
Georgina Cruz Rodríguez | Análisis de intervenciones dirigidas a mujeres en áreas naturales protegidas de Chiapas: Perspectivas institucionales y comunitarias. | Dr. Francisco Guevara Hernández | Diciembre 2012 |
Mariano Solís López | Caracterización molecular de accesiones de piñón (Jatropha curcas L.) del estado de Chiapas. | MC. María de los Ángeles Rosales Esquinca | Diciembre 2012 |
Miguel Ciriaco Sibaja Sánchez | Injertación de tomate indeterminado tipo saladette en condiciones protegidas y su efecto en el crecimiento y rendimiento de fruto. | Dr. José Noé Lerma Molina | Enero 2013 |
Herbey Ruiz Sesma | Caracterización del sistema de producción de aves de traspatio en áreas de alta marginación del estado de Chiapas. | Dr. Benigno Ruiz Sesma | Febrero 2013 |
Rubén Joo Pérez | Estudio de la alternancia en la producción del rambután (Nephelium lappaceum L.). | Dr. Carlos Hugo Avendaño Arrazate | Febrero 2013 |
Luis Gilberto Gutiérrez Morales | Caracterización morfológica de gallinas de traspatio del municipio de Pantepec, Chiapas. | Dra. Paula Mendoza Nazar | Febrero 2013 |
David Reyes Toledo | La sábila (Aloe barbadensis) como estimulante del desarrollo de la bolsa de Fabricio, timo y bazo en pollos de engorda. | MC. José Luis Cruz López | Marzo 2013 |
ESTUDIANTE | TESIS | DIRECTOR/A | GRADUACIÓN |
Eduardo de la Cruz Hernández | Modelo de capacitación para la ganadería sostenible en áreas naturales protegidas de Chiapas. | Dr. Francisco Guevara Hernández | Noviembre 2011 |
Roxana Lizbeth Sánchez Vázquez | Características morfométricas y bioquímicas de semillas de piñón (Jatropha curcas L.) colectadas en cercos vivos de la Región Frailesca, Chiapas. | Dra. Pilar Ponce Díaz | Mayo 2013 |
ESTUDIANTE | TESIS | DIRECTOR/A | GRADUACIÓN |
Cinthia Juárez Hernández | Demanda nutrimental de elementos menores en dos genotipos de sandía (Citrullus lanatus) con nutrición líquida. | Dr. Vicente Lee Rodríguez | Octubre 2010 |
Gilberto Gil Martínez | Insectos asociados al cultivo del piñon (Jatropha spp.) en la Depresión Central de Chiapas, México. | Dr. Ricardo René Quiroga Madrigal | Noviembre 2010 |
Carlos Joaquín Morales Morales | Determinación taxonómica de los insectos asociados al fruto del piñón (Jatropha spp.) en Villaflores y Villacorzo, Chiapas, México. | M.C. Eduardo Aguilar Astudillo | Noviembre 2010 |
Jaime Llaven Martínez | Uso de cepas rizobacterias en la promoción de crecimiento en tomate (Lycopersicon esculentum Mill.) en Villaflores, Chiapas, México. | Dr. Arcenio Gutiérrez Estrada | Enero 2011 |
Arturo Isaac Escalera García | Efecto macho combinado con un sistema de pedestales y su efecto en la fertilidad de ovejas pelibuey para la transición de una ganadería tradicional a orgánica. | Dr. Jaime Jorge Martínez Tinajero | Diciembre 2016 |
ESTUDIANTE | TESIS | DIRECTOR/A | GRADUACIÓN |
María Guadalupe Sánchez Hernández | Análisis del sistema agropecuario en el municipio de Santiago El Pinar, Chiapas, México. | Dra. Guadalupe Rodríguez Galván | Febrero 2010 |
Jesús Alberto Heras Ledesma | Dinámica nutrimental de la solución del suelo en papaya (Carica papaya L.) CV Maradol, en Suchiate, Chiapas. | Dr. Vicente Lee Rodríguez | Febrero 2010 |
Omar González Mejía | Comportamiento de Moniliophthora roreri (Cif & Par) Evans et al. a las aspersiones de biofungicidas en Theobroma cacao L. | Dr. Orlando López Báez | Febrero 2010 |
José Alfredo Ríos Montejo | Estado actual del trips oriental (Thrips palmi Karny), en Chiapas. | Dr. José Galdámez Galdámez | Febrero 2010 |
Román Solís Zabaleta | Calidad nutricional y sanitaria de la leche en sistemas de producción bovina en Tecpatán, Chiapas. | MC. Bernardo Sánchez Muñoz | Agosto 2010 |
Página 10 de 12