LGAC | ESTUDIANTE | TESIS | DIRECTOR/A | GRADUACIÓN |
Tecnología e innovación en los sistemas tradicionales y alternativos de producción sustentable | Paulina Macías Coutiño | Evaluación de microorganismos de montaña en el agroecosistema maíz (Zea mays L.) de la región Frailesca, Chiapas.pel de los traspatios. | Dr. Francisco Guevara Hernández | |
Ana Esmeralda Muñoz Ochoa | Caracterización morfológica y fisiológica de 21 cultivares de café en Villaflores, Chiapas-México. | Dr. José Alfredo Medina Meléndez | ||
Wilber Belén Aguilar Flores | Identificación de hongos micorrízicos arbusculares nativos de café orgánico y su efecto sobre Hemileia vastatrix. | Dr. José Alfredo Medina Meléndez | ||
Elizabeth Mercedes Flores Cruz | Efecto bioprotector con hongos micorrizícos arbusculares nativos sobre Hemileia vastatrix de la región Frailesca, Chiapas. | Dr. Ramiro Eleazar Ruiz Nájera | ||
Brenda Ovando Díaz | Uso de pan de polen como una alternativa de control contra bacterias fitopatógenas y en salud pública. | MC. Arturo Fuentes González | ||
Manejo agroecológico de cultivos | Susana del Carmen López Cruz | Modelo de recuperación de carbono en ecosistemas forestales de coníferas-latifoliadas post-quema prescrita en Villaflores, Chiapas. | Dr. Deb Raj Aryal | |
Claudia Hernández Escobar | Sostenibilidad de los sistemas productivos agroforestal tradicional y tecnificado intensivo de cacao en Comalcalco, Tabasco. | Dr. Orlando López Báez | ||
Caracterización y conservación de recursos genéticos | Sheila Ixchel Grajales Herrera | Variabilidad fenotípica de variedades nativas de maíz Olotillo de Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Nayarit. | Dr. Bulmaro de Jesús Coutiño Estrada | |
Néstor Alonso López Ochoa | Protocolos de criopreservación espermática para la conservación ex situ de bovinos (Bos taurus) localmente adaptados. | Dr. Horacio León Velasco | ||
Sergio Cruz García | Diversidad morfológica de Dalbergia granadillo Pittier y crecimiento en vivero en el Soconusco, Chiapas. | Dr. Juan Francisco Aguirre Medina | ||
Yovani Guzmán Alfonzo | Calidad de semilla almacenada de granadillo (Dalbergia granadillo Pittier) y caoba (Swietenia macrophylla King) | Dr. Saúl Espinosa Zaragoza | ||
Perla Alejandra Flores Alfonso | Evaluación del sistema productivo y fenotipificación de gallinas (Gallus gallus domesticus) de traspatio en localidades marginadas de Berriozzábal, Chiapas. | Dra. Paula Mendoza Nazar | ||
Innovación en los sistemas de producción pecuaria | Luis Alfonso Velázquez Valencia | Factores asociados a la mortalidad atípica de tilapia (Oreochromis spp.) en la presa Netzahualcóyotl (Malpaso), Chiapas. | Dr. Benigno Ruiz Sesma | |
Angélica Anahí Pérez Díaz | Evaluación de semilla de calabaza (Curcubita moschata) en la producción ruminal de metano. | Dr. René Pinto Ruiz | ||
Cecilia Guadalupe Pereyra Tamayo | Biofertilizante anaeróbico a partir de residuos bovinos y porcinos para su uso en la producción agrícola. | Dra. Mariela Beatriz Reyes Sosa | ||
Jessica Estrada Vázquez | Identificación de garrapatas en cérvidos e importancia como vector de Babesia spp. en UMAS de Chiapas. | Dra. Paula Mendoza Nazar | ||
Adulfo Martínez Arévalo | Sintesis de nanoparticulas de cobre en extractos de Bonellia macrocarpa y el efecto ixodicida en garrapatas Rhipicephalus (Boophilus) microplus (acari:ixodidae). | MB. María Ángela Oliva Llaven | ||
Aldo Felipe Emilio Suárez López | Caracterización fisicoquímica y actividad biológica de geopropóleos de Meliponinos spp en dos regiones del estado de Chiapas. | MC. Carlos Enrique Ibarra Martínez | ||
Dalia Liy Salmerón | Efecto ixodicida de bionanopartículas en extracto de Chipilín (Crotalaria Longirostrata Hook & Arn) sobre Ripicephalus microplus. | MC. Carlos Enrique Ibarra Martínez |
LGAC | ESTUDIANTE | TESIS | DIRECTOR/A | GRADUACIÓN |
Tecnología e innovación en los sistemas tradicionales y alternativos de producción sustentable | Israel Andrés Steinau Dueñas | Protocolos poscosecha y transformación a chocolate de Theobroma cacao L. de Tecpatán, Chiapas y Comalcalco, Tabasco. | Dra. Sandra Isabel Ramírez González | 26/03/2020 |
María Guadalupe Ibarra Mejía | Evaluación de las unidades de manejo para la conservación de la vida silvestre (UMA) de fauna como política de conservación en Chiapas | Dr. Carlos Tejeda Cruz | ||
Abel de Jesús Roblero Vázquez | Tratamiento de estiércol en biodigestores provenientes de unidades de producción pecuaria en Villaflores, Chiapas | Dr. José Apolonio Venegas Venegas | ||
Manejo agroecológico de cultivos | Omar de Jesús Suárez Grajales | Evaluación de la sustentabilidad en las unidades de producción familiar de café orgánico de la Cooperativa Tzeltal-Tzotzil en Los Altos de Chiapas. | Dr. Raúl Andrés Perezgrovas Garza | |
Adrián de Jesús Solórzano Cordero | Caracterización de la incidencia y de la variación genética de Hypothenemus hampei Ferrari en tres altitudes diferentes de la Frailesca, Chiapas. | Dr. Ramiro Eleazar Ruiz Nájera | 28/02/2020 | |
Jorge Alberto González Escobar | Cambios fisicoquímicos y fisiológicos en frutos de guanábana (Annona muricata L.) en poscosecha con quitosano a tres temperaturas. | Dr. Juan Manuel Viilarreal Fuentes | 28/02/2020 | |
Nancy Belén Rueda Fiallo | Evaluación de nanopartículas de Bonellia macrocarpa cultivada in vitro para el control de Riphicephalus microplus. | MB. María Ángela Oliva Llaven | ||
Leyvis Baltazar Sánchez Girón | Identificación y respuesta de compuestos volátiles deTagetes erecta en plantas de tomate. | Dr. Francisco Javier Marroquín Ágreda | 31/01/2020 | |
Olfer Vázquez Argueta | Dinámica nutrimental del mangostán (Garcinia mangostana L.) mediante aplicaciones con fertilizantes orgánicos e inorgánicos sólidos y líquidos. | Dr. Juan Manuel Garza Hernández | 28/02/2020 | |
Caracterización y conservación de recursos genéticos | Silverio Hernández Martínez | Importancia de los maíces locales en la seguridad alimentaria de tres municipios de la Región Frailesca, Chiapas. | Dr. Francisco Guevara Hernández | 24/02/2020 |
Mélsar Méndez Zunún | Incidencia y caracterización genética de la roya del café (Hemileia vastatrix Berk y Br) en la Frailesca, Chiapas. | Dr. José Alfredo Medina Meléndez | 21/02/2020 | |
Gabriel Sánchez Morales | Cultivo in vitro y ex vitro de Ceratozamia mirandae (Zamiacae) | MC. José Luis Moreno Martínez | 28/02/2020 | |
Carolina Gàlvez Lòpez | Multiplicación y aclimatación de dos variedades de caña de azúcar Saccharum officinarum L. | Dr. Juan Francisco Aguirre Medina. | 28/02/2020 | |
Karla Anahí Ramírez Ovando | Estudio de los conocimientos tradicionales sobre plantas medicinales en patios de comunidades en Ángel Albino Corzo, Chiapas | Dra. María Guadalupe Rodríguez Galván | 28/02/2020 | |
Miguel Cruz Gálvez | Frecuencia de polimorfismo del gen kappa caseína y β-lactoglobulina en bovinos Cebú-Suizo de la zona Istmo-Costa de Chiapas. | Dr. Gerardo Uriel Bautista Trujillo | 31/01/2020 | |
Innovación en los sistemas de producción pecuaria | Danilo Enrique Morales Ruiz | Cambio en el almacén de carbono en los sistemas silvopastoriles comparado con monocultivo de pasto. | Dr. Deb Raj Aryal | 26/02/2020 |
Olivia Adilene Hernández Chacón | Emisión de gases de efecto invernadero en unidades de producción bovina en Chiapas, México. | MC. Luis Fernando Molina Paniagua | 31/01/2020 | |
María Itzel Trinidad Pérez | Relación de la diversidad florística y la productividad ganadera en cuatro municipios de Chiapas, México. | Dr. Juan Francisco Aguirre Medina | 21/02/2020 | |
David Alberto Alfonso Hernández | Situación genética-reproductiva y mejoramiento genético en el sistema doble propósito bovino de pequeños productores. | Dr. Leonardo Gordillo Páez | ||
Ronay Moreno Coutiño | Efecto de las nanopartículas de Acacia farneciana sobre la mortalidad en Riphicephalus (boophilus) microplus (Acari:ixodidae). | MC. Carlos E. Ibarra Martínez | ||
Pamela Rivera Martínez | Comportamiento productivo en conejos (Oryctolagus cuniculus) adicionando fuentes orgánicas e inorgánicas de zinc. | Dra. Paula Mendoza Nazar | 31/01/2020 |
Página 6 de 12